La Ley es muy clara en sencilla cuando nos habla sobre la distancia que debemos llevar con el vehículo que nos antecede, pues el Artículo 126 nos dice que:
"El conductor deberá mantener, con respecto al vehículo que lo antecede, una distancia razonable y prudente que le permita detener el suyo ante cualquier emergencia."
El problema de esta norma es que no fija ningún parámetro certero respecto de aquella DISTANCIA que hay que conservar, por lo tanto, queda al arbitrio de cada conductor apreciar si a la distancia que va es RAZONABLE y PRUDENTE.
El problema está en que termina diciendo: ANTE CUALQUIER EMERGENCIA y eso nos pone en una situación de pérdida prácticamente ante cualquier situación.

La moto no tiene las mismas distancias de frenado que un vehículo, eso debes considerarlo, por lo tanto, para poder cumplir con esta norma y mantener una conducción segura, para evitar CUALQUIER TORTAZO debemos SIEMPRE tener una holgura mayor de la que probablemente siempre hayas tenido. Da lo mismo si por ese motivo un auto se pone frente de tí, pues tu disminuye tu velocidad y dejas más espacio, en vez de intentar no perder tu distancia.
Una de las claves para evitar situaciones de riesgo o accidente es precisamente esta, mantener una distancia que te permita reaccionar, pero reaccionar BIEN si al vehículo que va delante tuyo se le cruza un perro o una persona, frenará de golpe y si sucede eso, pregúntate: ¿PODRÉ DETENER BIEN LA MOTO A ESTA DISTANCIA?. Si tu respuesta es no, deja tres motos de distancia. Si tu respuesta es sí, deja una moto más de distancia. Siempre incrementa la distancia con el vehículo que te antecede, nunca la disminuyas. Mientras más la aumentas, menos probabilidad de Tortazo.
Todo esto, lo hemos llevado a la siguiente Ilustración, que por cierto, además de los choques por atrás (Tortazos), puedes darle un significado distinto, según tus preferencias.
